Pronatel huñupa Observatorion
Kay digital pachapim tarinki actualizasqa willakuykunata ñawray conectividad rurasqayku proyectokunamanta, karu llaqtachakunapi hatariqkunata.
PRINCIPAL INDICADORKUNA

REGIÓN PROYECTOKUNA
Intervención públicam Perú suyupi, uchuy llaqtachakuna, telecomunicaciones nisqaman fibra óptica hinallataq sistema de radioenlaces nisqantakama yaykunankupaq.

*CAD *EPAD *CONECTA SELVA
Kay llamkaykunawanmi maskanchik brecha digital nisqata chinkachiyta, Karu llaqtachakunata gratislla internetta quspa.
REGIÓN PROYECTOKUNA
Tablero de control
Intervención públicam Perú suyupi, uchuy llaqtachakuna, telecomunicaciones nisqaman fibra óptica hinallataq sistema de radioenlaces nisqantakama yaykunankupaq.
PRENSA NOTAKUNA
"Con el objetivo de impulsar la inclusión digital en el país, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) viene impulsando la ejecución del Proyecto de Banda Ancha en Amazonas, la cual permitirá beneficiar con acceso a Internet a 516 instituciones públicas beneficiarias de la región. Es por ello que el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado Flores, junto a un equipo de especialistas de la Contraloría General de la República, se trasladó a la provincia de Luya para supervisar los avances realizados por la empresa operadora en el despliegue de la infraestructura del proyecto."
"El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) logró una ejecución en inversiones por S/146 millones entre los meses de enero y abril, lo cual representa el 138% del promedio del acumulado de enero a abril del 2019 al 2023, cuya ejecución fue por un monto de S/106 millones. Es decir, a nivel de inversiones se ha devengado el 17% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), lo que ha permitido acelerar el despliegue de fibra óptica en el ámbito nacional, para que más peruanos tengan acceso a Internet y a las oportunidades de desarrollo digital."
"La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, y el director ejecutivo del Programa Nacional de Telecomunicaciones, Renato Delgado, pusieron en marcha el Proyecto de Banda Ancha que beneficiará a 116 instituciones públicas beneficiarias de la región Ica. Se trata de 50 colegios, 58 son postas de salud y ocho (08) comisarías, ubicadas en 81 centros poblados de las provincias de Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco, impulsando así el acceso de los ciudadanos a la teleeducación, la telesalud, la seguridad ciudadana, así como promover sectores productivos como el turismo, comercio electrónico, entre otros. "
WAQAYCHANA
























Tablero de control
CAD
Computadorakunapa, laptopkunapa, tabletakunapa kasqan pacha, habilidades digitales hinallataq TICs usopi yanapakun.
Karu llaqtachakunapi utaq may rukunapa munasqanpi, inalámbrico puntukuna, plazakunapi utaq espacio publicokunapi. Plazas WIFI nispa riqsichikun.
EPAD
Yunkapi redes de comunicacionespa hatariynin, amazonianchikpi runa masinchikkuna Internet satelitalman gratislla yaykunankupaq.
CONECTA SELVA
PRENSA NOTAKUNA
"Más de 17 mil ciudadanos de 20 localidades rurales de las regiones de Piura y Tumbes ya se encuentran conectados digitalmente, gracias a la implementación de las Plazas WiFi, que ha realizado en un primer avance el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel). Al respecto, el director ejecutivo, Renato Delgado Flores, comentó que estas 20 Plazas WiFi son parte de un total de 90, que, a través de la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), se han implementado en estas dos regiones y con las cuales se beneficiará a más de 76 mil ciudadanos."
"La iniciativa Conecta Selva, que impulsa el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), generó 3.104,540 millones de conexiones a Internet de ciudadanos de 1,034 centros poblados beneficiarios de las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios. De la cifra total de conexiones, el 97.3% corresponde a colegios, lo cual permite generar mayores oportunidades de desarrollo a los estudiantes de zonas inaccesibles de la Amazonía peruana. Mientras que el restante corresponde a las conexiones de las postas médicas beneficiarias."
"El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), alineado al tema del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información: “Empoderar a los países menos desarrollados a través de las Tecnologías de la Información (TIC)”, se encuentra facilitando el acceso a Internet y a las herramientas que permiten construir una ciudadanía digital a localidades rurales y alejadas del país. Es así que, desde el Centro Poblado de Santa Rosa de Cochabamba, en el distrito de Socos, región de Ayacucho, el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado Flores, compartió con la ciudadanía de esta localidad los progresos que están logrando gracias al acceso a Internet desde la iniciativa Centros de Acceso Digital (CAD)."
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) desarrolla una serie de proyectos de telecomunicaciones en Huancavelica, que han permitido generar, entre otros impactos positivos, la conectividad digital de 121,369 ciudadanos de localidades rurales de esta región, gracias a las iniciativas Centros de Acceso Digital (CAD) y Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), así como al proyecto de banda ancha regional.
"En el mes de abril, un total de 8,201 atenciones a ciudadanos se registraron en los 104 Centros de Acceso Digital (CAD), implementados en áreas rurales de las regiones de Cusco, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias, según informó el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel). Este resultado representa un crecimiento de 2%, con respecto al promedio de atenciones mensuales realizadas desde el inicio de operación de los CAD, ello como parte de las acciones para desarrollar competencias en el uso y conocimiento de herramientas digitales en la población de comunidades rurales."
"En el mes de abril, las conexiones a Internet de la iniciativa Espacios Púbicos de Acceso Digital (EPAD) ascendieron a 476,152 accesos de los ciudadanos de 223 localidades rurales beneficiarias de las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco, según reportó el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel). Este resultado supera en 268.96% a las 299,117 conexiones a Internet registradas en el mes de abril del año 2022."
WAQAYCHANA
























Copyright © 2023 Pronatel huñupa rurasqan